El filtrado con arena es una técnica de filtración utilizada en piscinas que consiste en hacer pasar el agua a través de una capa de arena para limpiarla. La arena actúa como un filtro, eliminando las impurezas del agua mientras esta pasa a través de ella.
Esta técnica es muy efectiva y se ha utilizado durante muchos años, siendo una de las maneras más populares de filtrar el agua de las piscinas gracias a su bajo costo. Los beneficios del filtrado con arena son numerosos, ya que ayuda a mantener el agua limpia y clara, mejora la calidad del agua, es económico y fácil de mantener.
¿Qué es el filtrado con arena y por qué es importante para tu piscina?
El filtrado con arena es un proceso de filtración que se realiza mediante la colocación de arena sílica u otros materiales filtrantes en el filtro de la piscina.
La arena actúa reteniendo las impurezas del agua mientras ésta circula a través del filtro para finalmente regresar el agua libre de impurezas, esto a demás sirve para evitar que otros dispositivos que se conectan después del filtro puedan dañarse.
Un sistema de filtrado con arena requiere mantenimiento regular para funcionar correctamente. Para conocer el estado del filtro se debe revisar de manera periódica el barómetro incorporado en la cabeza del filtro para conocer los PSI, cuando la presión aumenta dentro del filtro será necesario realizar un retrolavado para eliminar la suciedad que quedó atrapada entre las arenas la cual será vertida a cañería, si esto se hace de forma periódica el tiempo de vida útil de las arenas podrá extenderse un poco mas, no obstante, hay que tener en cuenta que la arena se va deteriorando con el uso y, por tanto, hay que cambiarla cada cierto tiempo.
¿Qué necesitas saber antes de instalar un sistema de filtrado con arena en tu piscina?
Antes de instalar un sistema de filtrado con arena, necesitas considerar el tamaño de tu piscina.
Se busca que la totalidad del agua de tu piscina en litros pueda recircular en un ciclo de 8 horas, que sería el estándar recomendado diario de filtración del agua para mantenerla sanitizada.
Cada filtro podrá trabajar una cantidad de litros de agua en ciclos de 6 u 8 horas dependiendo de su tamaño, el cual se mide el pulgadas.
A demás se debe considerar el tamaño de la motobomba en base al tamaño del filtro y los equipos instalados en la piscina. Un error habitual es el de calcular la motobomba para el filtro y piscina sin tomar en consideración que el cliente puede estar interesado en instalar posteriormente un sistema de calentamiento como bombas de calor o paneles solares, los cuales demandarían una mayor potencia en la motobomba debido a que requieren un flujo constante de agua para funcionar correctamente, lo que conlleva a que el propietario de la piscina tenga que conseguir una nueva motobomba que se ajuste a las nuevas necesidades de la piscina, resultando en un gasto innecesario en la compra de la primera motobomba.
Existen algunos modelos de marcas conocidas como aquex, inter water y hayward que cuentan con paquetes de motobomba y filtro, estos ya vienen hechos y viene con la motobomba estándar necesaria para el tamaño del filtro que se compre, a estos paquetes se les conoce como “Sistema de filtrado con motobomba»
Si requiere cotización de su filtro y motobomba para su piscina estamos a sus órdenes en nuestro Whatsapp en el 33 2322 5643
¿Cómo se instala un sistema de filtrado con arenas?
Instalar un sistema de filtrado con arena es relativamente sencillo y no requiere de grandes habilidades ni herramientas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra para garantizar una correcta instalación y evitar problemas futuros.
Aprende a instalar un sistema de filtrado con arenas para mejorar la calidad del agua de tu piscina. Te mostramos paso a paso cómo hacerlo correctamente a continuación:
1. Lo primero que debes hacer es localizar el lugar donde se va a instalar el equipo. Es importante que el lugar cuente con suficiente espacio para el correcto funcionamiento del equipo. Por lo general se busca crear un pequeño cuarto, llamado cuarto de máquinas junto a la piscina en el cual se instalarán los equipos necesarios para el funcionamiento correcto de esta. Entre ellos se encuentra la motobomba, filtro, válvulas y transformadores pero a demás se pueden agregar otros productos opcionales como pre filtros, sistemas de automatización, de tratamiento de agua por medio de uv u ozono, etc.
Este cuarto de máquinas debe de contar con conexión a cañería para evitar que las filtraciones puedan inundar y dañar los equipos.
Este cuarto de máquinas se planea al momento de realizar la construcción de la piscina debido a que la tubería, que se coloca previo al colado del cemento, llegará a este cuarto para poder conectar todos los equipos y colocar las válvulas de cierre las cuales se utilizarán durante el mantenimiento de la piscina.
2. Para realizar la conexión de los equipos se debe considerar en primer lugar conectar la motobomba que será la encargada de succionar el agua de la piscina del dren de fondo, desnatadores y boquilla de barredora, que serían las 3 válvulas que se conectan al a motobomba en la imagen que se encuentra arriba, posteriormente el agua pasará al filtro y es entonces cuando podrá regresar a la piscina en una situación habitual. En la imagen que utilizamos para ejemplo, posterior al filtro existe una válvula de 3 vías automática la cual nos permite direccionar el agua cuando se requiera pasar por los paneles solares para calentarla antes de regresarla a la piscina o si se desea se puede cerrar el paso por paneles y directamente pasar el agua de filtro a piscina.
Se debe considerar que el filtro a demás deberá contar con una conexión a desagüe
Al momento de instalar el filtro es de suma importancia que este cuente con fácil acceso para el personal de mantenimiento, no olvidemos que las arenas se deben cambiar de forma periódica y por lo tanto el filtro debe poderse manipular para poder extraerlas y colocar las arenas nuevas.
Pasos para instalación de un filtro para Piscinas
- Colocar la base, todos los filtros para piscina vienen con una pieza plástica en forma circular que sería la base para el filtro, esta evita que el filtro pueda moverse ya que suelen tener formas redondeadas
- Asegurarse de cerrar bien el desagüe, este se encuentra en la parte inferior del filtro, este debe quedar por encima de la base que previamente acabamos de colocar, es una tuerca que se puede apretar con la mano el cual debe estar bien cerrado antes de colocar la arena
- Si adquirimos un sistema de filtrado con motobomba y la bomba no viene fija en su base se debe fijar a la base
- En el interior del filtro se debe colocar el tubo central el cual va conectado con la válvula selectora pero que todavía no vamos a colocar, este tubo central cuenta con diferentes ramificaciones las cuales se llaman difusores o recolectores, estas cuales varían dependiendo del modelo y marca del filtro, estas sirven para permitir el paso del agua de manera uniforme a través de las arenas, se introduce el tubo central con las ramificaciones dobladas y una vez dentro se pueden desplegar, algunos filtros de menor tamaño no cuentan con estas ramificaciones pero si cuentan con una base al fondo del tubo central que cumple la misma función.
- Una vez colocado el tubo central y desplegados los difusores se deberá rellenar el filtro, nosotros recomendamos poner una base de gravilla que cubra los difusores, colocándola con cuidado para no romper las piezas plásticas y posteriormente el resto del filtro se debe rellenar con arena esta no se debe colocar hasta el tope, se debe dejar un espacio libre el cual es aproximadamente a partir de cuando comienza la curvatura del filtro
- Ahora vamos a colocar la válvula multi selectora en el tubo central, esta debe de venir con su junta o empaque para hermeticidad y alrededor de esta se colocan las abrazaderas las cuales son las encargadas de mantener la válvula bien unida al cuerpo del filtro, estas se deben apretar lo suficiente hasta quedar bien fijas apoyándose de las herramientas que sean necesarias
- Ahora bien independientemente si se adquirió un sistema de filtrado con motobomba o ambos equipos de forma separada se deben realizar las conexiones entre el filtro y la motobomba. Nosotros particularmente preferimos el uso de Tuercas unión para poder montar y desmontar la tubería sin la necesidad de tener que cortar la tubería pvc, esto nos permite mover el filtro para cuando se requiera realizar el cambio de arenas, darle mantenimiento o moverlo de lugar sin necesidad de hacer trabajo extra.
- Finalmente debemos colocar nuestro Manómetro, para esto debemos quitar una pequeña tuerca que viene en el cabezal, es decir la válvula selectora y colocar en su lugar el manómetro, este dispositivo es el que nos indicará la presión dentro del filtro y nos avisará de cuándo será necesario darle mantenimiento retrolavando o cuando sea necesario realizar el cambio de arenas.